FENÓMENOS ONDULATORIOS , LUZ Y ELECTROMAGNETISMO




Materia: FENÓMENOS ONDULATORIOS
Prof. María Guadalupe Juárez Nicacio

INDICACIONES                      
Para la comprensión del tema comportamiento dual de la luz, tendrás este documento con ejemplos, ejercicios y recomendaciones que recibirás el día viernes, durante la lectura te encontraras con algunas actividades, mismas que será necesario resolver en tu cuaderno y entregar el día viernes a cualquier hora como fotografía, no tendrás prórroga para la entrega ya que contaras con más tiempo para realizar las actividades, para cualquier duda, estaré al pendiente el día y hora que te corresponde la clase, así como también el sábado y el domingo de 8:00 a 11:00 am por WhatsApp o Skype.

COMPORTAMIENTO DUAL DE LA LUZ

INTRODUCCIÓN
Desde tiempos muy remotos, al hombre le ha inquietado saber que es la luz y cuál es la causa por la que vemos las cosas, pero empezamos a entender qué es la luz hace cosa de doscientos años, lo cual es relativamente poco si lo comparamos con la historia de la humanidad.

En la Tierra, en la antigüedad, sólo brillaban el sol, la Luna y las estrellas, siendo el sol la fuente más importante de energía en nuestro planeta, pues toda forma de vida depende de su existencia.
Para vencer el frío y la oscuridad nuestros antepasados crearon fuentes de luz y calor. Durante mucho tiempo el hombre de las cavernas sólo contó con fogatas y más tarde con antorchas para calentarse, iluminarse y también como defensa.
Hoy en día, el uso de la luz es imprescindible. Difícilmente puede concebirse una sociedad sin electricidad, focos, lectores de códigos de barras o los dispositivos de telecomunicación, la luz ha revolucionado, la medicina, también ha posibilitado el desarrollo de Internet, abriéndonos un sinfín de posibilidades a nuestro alcance: correo electrónico, prensa digital, gestiones administrativas, etc.
Conocemos la luz, hemos tenido contacto con la luz desde el momento de nuestro nacimiento, sin embargo estoy segura de que hasta este momento no pueden definir correctamente lo que es la luz.

Actividad 1
Investiga las teorías de la luz (corpuscular, ondulatoria, electromagnética, teoría de los cuantos, ondulatoria) y realiza un mapa mental para poder explicarlas en tu cuaderno y manda una foto como evidencia de tu trabajo.

La luz es una forma de radiación electromagnética, llamada energía radiante, capaz de excitar la retina del ojo humano y producir, en consecuencia, una sensación visual.
Se considera a la luz como un fenómeno electromagnético, por lo tanto está constituida por partículas electromagnéticas denominadas “fotones” que se desplazan a través del espacio a una velocidad constante, siguiendo trayectorias rectilíneas, con un movimiento ondulatorio y propagándose en el vacío, en el aire y a través de todos los cuerpos transparentes como el agua y el vidrio.
Actividad 2
Ver el siguiente video CLIC AQUÍ   


Debes recordar que antes de la clase de hoy analizamos todo sobre las ondas mecánicas, ¿recuerdas lo que analizamos en clases pasadas? Para asegurar que si, contesta el siguiente cuestionario de opción múltiple.


Actividad 3. Contesta las siguientes preguntas.


Recuerda que en clases anteriores vimos que las ondas Mecánicas necesitan un medio material para propagarse, este medio puede ser gaseoso (aire), líquido (agua) o sólido (cuerdas, resortes, suelo, pared). Un ejemplo de estas ondas son las ondas producidas al dejar caer una piedra en el agua o al agitar una cuerda.
Las ondas electromagnéticas a diferencia de las anteriores, no necesitan un medio material para propagarse, pueden propagarse en el vacío y surgen de la interacción entre electricidad y magnetismo como veremos más adelante. Son ejemplos de estas ondas las ondas de radio, de TV, microondas, radiación infrarroja, visible o ultravioleta; Rayos X y gamma.

Las ondas electromagnéticas se generan por vibraciones de campos eléctricos y magnéticos. No necesitan medio material de propagación. Son doblemente transversales, el campo magnético y el campo eléctrico son perpendiculares entre si y a su vez perpendiculares a la dirección de propagación. Se propagan a la velocidad de la luz. Su origen se funda en el hecho de que toda carga eléctrica acelerada emite energía en forma de radiación electromagnética.

Actividad 3.
Ver el siguiente video CLIC AQUÍ e indica que entiendes por electromagnetismo. 
En esta clase el objetivo principal es que entiendas que es la luz y que es el electromagnetismo, si consideras que no lo lograste favor de ponerte en contacto conmigo para que te lo pueda explicar. La próxima clase empezaremos a realizar ejercicios.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biología II, Adaptación morfológica, fisiológica, etológica y biomas

Biología II, condiciones ambientales, evolución y selección natural.

Fenómenos ondulatorios. espejos esféricos